Novedades

Novedades

Estamos siempre atentos a la vanguardia y a las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas. Descubre aquí las novedades que tenemos para ti.

Down

El Maní: Una gran legumbre

<div>El Maní: Una gran legumbre</div>
El maní es el favorito de muchos y un infaltable del picoteo, pero ¿sabías que es una legumbre? Sí, el maní es una legumbre, aunque se le clasifica como un fruto seco o
alimento rico en lípidos ya que su concentración de grasas es mayor al de las legumbres secas y contiene una menor proporción de proteínas e hidratos de carbono.

Beneficios del maní 

Una de las principales razones por las que se suele agrupar al maní como un fruto seco es porque sus características son más similares a las de estos que a la de las legumbres. Su gran sabor y textura crujiente nos hacen incluirlo en el primer grupo.

El maní es un alimento rico en nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos. Son una fuente de niacina, folato, fibra, vitamina E, magnesio, fósforo, coenzima Q10 , resveratrol, grasas saludables y de proteínas. Aunque cuidado, el maní provee grasa de buena calidad; cada gramo provee 9 calorías, por lo que no debemos abusar de su consumo.

El sabor de la alegría

El comer un cuarto de taza de maní al día ayuda a generar altos niveles de serotonina en el cerebro lo que provoca un equilibrio hormonal y convierte a nuestro pequeño amigo en una gran y natural aliado contra la angustia y depresión. Su alto contenido energético también colabora con disminuir la sensación de cansancio, debilidad y apatía.

El rey del picoteo en las fiestas

El efecto del maní en la digestión disminuye el nivel de alcohol en la sangre junto con sus efectos. Comer una cantidad moderada de maní antes de beber algunas copas nos permitirá tener una mayor resistencia y hasta cierto punto prevenir una borrachera. Por eso se vuelve muy frecuente el maní como un acompañamiento para las bebidas alcohólicas.

El maní en la industria alimentaria

Por su sabor y aplicaciones los maníes se procesan de distintas maneras para su consumo. Antes, las vainas de donde provienen deben secarse, hasta tener un nivel de humedad seguro para su almacenamiento (alrededor del 9%). Después, separan los granos de las cáscaras y se clasifican por tamaño y tratamiento para comenzar así comenzar sus distintos procesos de saborización dependiendo del tipo de maní.

Anímate a combinar tus especias favoritas para crear una combinación muy crocante y riquísima, contáctanos revisa el catálogo completo de saborizantes que tenemos para ti
xxxxx(link)

A través de este formulario podrás contactar con nosotros.

Política de privacidad y contenido

Sabores.cl - 2025 - All right reserved

BESbswy